Laguna de sangre según la toponimia; situada al noreste de la ciudad de Cajabamba en el ramal interior de la Cordillera Occidental, sus aguas dan origen mediante filtraciones al río Cajabamba, la Tranca o Puente Grande; es hermosa como pocas, por un juego del sol y del viento las aguas van predominando el color rojo debido a unas algas coloradas que crecen en el fondo, de allí su coloración. La leyenda dice que tomó ese color porque en sus orillas se realizó una feroz batalla entre los ejércitos del Inca y de los Caxamarcas y que la mortandad fue tan grande que la sangre derramada tiñó las aguas de color rojo, de donde se deriva su nombre quechua, con el significado de: “laguna de sangre”. Sus aguas se utilizan para riego de varios caseríos que rodean las partes altas y bajas de la ciudad, a través del canal de regadío llamado Los Molinos, porque hasta hace pocos años existían decenas de molinos que se accionaban con la fuerza hidráulica que proporcionaba este canal.
Con el objetivo de nutrir y globalizar nuestra cultura cajabambina, hace 19 años nació la idea de crear este blog denominado ASIESCAJABAMBA.
Con mucho esfuerzo, dedicación y con la colaboración de algunos paisanos académicos se ha logrado alojar en el blog más de MIL NOVECIENTOS textos informativos, convirtiéndose en la página de consulta más visitada, que sirve de fuente de consulta, tanto para estudiantes, como profesionales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario