SE HACE REALIDAD. Ya lo venía sugiriendo nuestro paisano el economista y educador Guillermo Silva en diversos artículos de opinión, publicados aquí, que la instalación de un puente en el Río Negro era una necesidad para la provincia de Cajabamba, en especial el sector transporte.
Cada año en temporada de lluvia se incrementa la corriente de los ríos, ello impide, por varias horas, el fluído del tránsito por esta vía de comunicación. Pero ya no será así. Pues se está ejecutando una obra que contempla la colocación de una estructura metálica de aproximadamente 48 metros de largo por 4.60 metros de ancho, con capacidad para soportar 30 toneladas de peso.
k buena notizia k stan construyendo el puente de malcas, era un caos con las fuertes lluvias, fermaba todo el transporte en general k unida a cajabamba...felicades alas autoridades k siguen trabajando y modernisando la provincia de cajabamba
ResponderBorrarEl Mercurio de Cajamarca
ResponderBorrarInician construcción de puente modular en Cajabamba
Regionales
El ministerio de Transportes
y Comunicaciones junto al Instituto Vial Provincial (IVP) de Cajabamba y la comuna provincial, iniciaron la construcción del puente modularsobre el río negro, a la altura del caserío Malcas, cuya inversión supera los 76 mil soles.
Luis Bringas Maldonado, jefe de I.V.P manifestó que en tiempos de lluvia la provincia de Cajabamba suele quedarse incomunicada por el incremento del caudal del río negro en el caserío de Malcas, por ello ahora con la construcción del puente se va a superar este problema, y el plazo parta la ejecución de la obra es de 35 días.
El puente es en el río Negro o Malcas? Malcas está por el valle y el río Negro camino a Huamachuco.
ResponderBorrarAclaren, por favor.
buena pelao pesantes la hiciste linda con esta obra
ResponderBorrarAlgo solucionara el caos del trasporte
ResponderBorrarEn el Valle lo conocemos como Río Negro, Río Malcas o El Río. El Sr. Villareal explico que el río atraviesa la carretera en dos partes. La diferencia esta que cerca de Huamachuco su caudal es un tercio de lo que es en el Valle. La persona que escribe como Rio Negro, se refiere a este del Valle de Condebamba, porque escribe: la necesidad del puente para dejar pasar a los agricultores con sus productos al mercado de La Grama. Lo importante es que terminen este puente y no acaben antes el presupuesto.
ResponderBorrarExcelente obra. y cuando cambian los tablones por concreto en la Grama?
ResponderBorrarcuando cambian los tablones x planchas metálicas d 2 pulgadas d espesor
ResponderBorrar