Se hace un llamado a representantes de la sociedad civil, Clubes de Madres, Comités de Vaso de Leche, Juntas Vecinales, ONGs, asociaciones y demás instituciones para acreditarse en la Municipalidad de Cajabamba y participar con voz y voto en el Proceso del Presupuesto Participativo 2012.
Las inscripciones se realizan en la oficina de Secretaria General de la Municipalidad de 8 de la mañana a 1de la tarde y culminará el 30 de junio.
Gold Fields impulsa la innovación: Más de 50 educadores de Hualgayoc
seguirán transformando la educación
-
El pasado 30 de noviembre, se llevó a cabo con gran éxito el Taller de
Innovación Pedagógica como parte del proyecto “Contribución al Mejoramiento
de la ...
Hace 4 meses.
Las instituciones públicas y la sociedad civil de Cajabamba mirarán los ingresos que serán capaces de lograr y los gastos que ejecutarán en el año 2012. Me parece que todavía no se consigue que concurran el sector privado y menos los que estamos lejos, que solo nos informaremos de los resultados, pero con las inteligencias que tienen los cajabambinos, que se destacan en todo el mundo, deberían encontrarse formas para contar con dichas inteligencias y con los aportes que se pueden reunir en tal sentido.
ResponderBorrarPor eso los josegalvistas nos reuniremos en el PRIMER CONGRESO DE EX ALUMNOS JOSEGALVISTAS en el mes de junio de 2012 para ver como canalizamos nuestra ayuda al desarrollo de Cajabamba. Estamos seguros que el Alcalde, que es exjosegalvista tendrá presente esta circunstancia en la preparación del Presupuesto 2012 de la Provincia de Cajabamba.
Respetuosamente,
Gilmer Cacho Cuba
EN LA FOTO A PESANTES SSE LE VE TOCANDO ACORDION JAJAJJA Y SU CANCION FAVORITA QUE ME IMPORTA AMI
ResponderBorrar