Como todos los años ASIESCJABAMBA comprometido con la difusión de sus festividades publica las fechas de las principales fiestas que se celebran en distintos caseríos de la provincia.
EN JUNIO • 29- Fiesta de San Pedro y San Pablo en Parubamba a 2 km. De la ciudad.
EN JULIO • 16-Fiesta patronal de Cauday, en honor a la Virgen del Carmen, a 11 km. Hay movilidad permanente.
• 25- Fiesta del caserío de Guayllabamba, en honor a la Virgen del Carmen, a 5 Km. por trocha carrozable.
• Semana Turística . Fecha movible (última semana del mes).
Con el objetivo de nutrir y globalizar nuestra cultura cajabambina, hace 19 años nació la idea de crear este blog denominado ASIESCAJABAMBA.
Con mucho esfuerzo, dedicación y con la colaboración de algunos paisanos académicos se ha logrado alojar en el blog más de MIL NOVECIENTOS textos informativos, convirtiéndose en la página de consulta más visitada, que sirve de fuente de consulta, tanto para estudiantes, como profesionales.
Verdaderamente son los festejos, los aniversarios, los "tonos" los que mas alegran a las diferentes comunidades y a os festejantes. Creo que si alguien promoviera un programa sostendo de festejos tendría una lectoria sostenida. Puede escribir lo que quiera y de cuaquier manera. Me dicen que hay comunidades que ahorran durante todo el año para la mejor celebración de su fiesta patronal. Que bonito, verdad? En cambio me dicen que hay comunidades que se esfuerzan por desarrollarse y toda su atención está puesta en la armonización, la planeación, el desarrollo. Las conozco superficialmente, casi a la distancia, pero las envidio.
Con el objetivo de nutrir y globalizar nuestra cultura cajabambina, hace 19 años nació la idea de crear este blog denominado ASIESCAJABAMBA.
Con mucho esfuerzo, dedicación y con la colaboración de algunos paisanos académicos se ha logrado alojar en el blog más de MIL NOVECIENTOS textos informativos, convirtiéndose en la página de consulta más visitada, que sirve de fuente de consulta, tanto para estudiantes, como profesionales.
Verdaderamente son los festejos, los aniversarios, los "tonos" los que mas alegran a las diferentes comunidades y a os festejantes. Creo que si alguien promoviera un programa sostendo de festejos tendría una lectoria sostenida. Puede escribir lo que quiera y de cuaquier manera. Me dicen que hay comunidades que ahorran durante todo el año para la mejor celebración de su fiesta patronal. Que bonito, verdad?
ResponderBorrarEn cambio me dicen que hay comunidades que se esfuerzan por desarrollarse y toda su atención está puesta en la armonización, la planeación, el desarrollo. Las conozco superficialmente, casi a la distancia, pero las envidio.