Cajabamba es una ciudad de una amplia tradición católica que viene desde la
colonia a través de connotadas familias que donaron recursos para construir la
Capilla de Lourdes, el hospital y la beneficencia.
Este espíritu cristiano ha ido
disminuyendo con el pasar del tiempo notándose actualmente una cierta
indiferencia un desapego por las actividades religiosas. Ello en parte es debido
a la desafección de las familias a las actividades religiosas quedando muy pocas familias que observen con dedicación los ritos de la iglesia. De otro lado los
sacerdotes se han ido alejando de la población reduciéndose a sus actividades
netamente religiosas sin trascender a la población.
Anteriormente la venida de
un obispo era un gran acontecimiento, ahora es un hecho de poca
trascendencia salvo para las distribuciones religiosas del los Semana santa, y la
Fiesta de Octubre quedando muy pocas opciones para visitas más frecuentes.
La venida a Cajabamba del Obispo de Cajamarca era objeto de atenciones
especiales por parte de los curas de la Parroquia y de las personas más visibles
de la localidad. El Obispo en sus visitas pastorales, por los años 20, era recibido
“Bajo Palio” y se desplazaba desde La Pampa Grande en un caballo muy bien
enjaezado hasta la ciudad.
Posteriormente las visitas eran menos solemnes y se
le esperaba desde la Alameda con algunas niñas de colegio que iban echando
flores por las calles que pasaba el obispo.
Finalmente, en la actualidad no se
percibe ese grado de devoción por la venida de un Obispo a la ciudad.
Días antes de la venida a la ciudad los sacerdotes efectuaban una gran labor de
información sobre la necesidad de estar confirmado. La confirmación contaba
también con padrinos que generaba compadrazgos entre las personas de la
ciudad y amigos o parientes. Una vez Instalado el Obispo los padres de la
Parroquia le presentaban las listas de los niños, jóvenes y adultos que iban a
recibir la confirmación el Obispo vestido con sus trajes ceremoniales procedía a
confirmar a los que conformaban la fila de los pre-confirmados, haciendo saber
que uno proviene del polvo y polvo se ha de convertir dando una caricia en los
cachetes y diciendo “Pastecum”.
Escrito por Luis Gerardo de Cárdenas.
Gold Fields impulsa la innovación: Más de 50 educadores de Hualgayoc
seguirán transformando la educación
-
El pasado 30 de noviembre, se llevó a cabo con gran éxito el Taller de
Innovación Pedagógica como parte del proyecto “Contribución al Mejoramiento
de la ...
Hace 4 meses.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario