
Me llegó a este correo (tylor_dt@hotmail.com) el cronograma de presentaciones del libro "Rostro de las Tardes", cuyo autor Luis Eslava Iparraguirre ha tenido la gentileza de fijar fechas de presentaciones no sólo en Cajabamba, sino Lima y Trujillo.
En la ciudad de Lima será presentado el viernes 29 de febrero por el ilustre Dr. Genaro Ledesma Izquieta en el Centro Social Cajabamba (Jr. Melitón Rodríguez 279 - Urb. San Miguelito - San Miguel - Alt. cuadra 10 Av. La Marina). a las 8 de la noche.
En la ciudad de Trujillo lo presentará el destacado profesor Luis Monzón Palma en el Centro social Cajabamba (Urb. Santa Inés), el sábado 08 de marzo a las 8 de la noche.
Y en Cajabamba será presentado en el Salón de Actos de la Municipalidad de Cajabamba,
el Miércoles 19 de marzo de 2008, en la sesión solemne por el aniversario del nacimiento del pintor José Sabogal Diéguez. "Rostro de las tardes" lo presnetará el escritor y fiscal provincial de
Cajabamba, Lúcido Boy Palacios.
INDICE DE ROSTRO DE LAS TARDES
Página
Prólogo 10
Del autor 31
Capítulo I
Historia dela Plaza de Armas 34
Historia de nuestro templo 43
Los barrios de Cajabamba 45
Las calles de Cajabamba 53
Capítulo II
Guía turística de Cajabamba 58
Lugares turísticos en Cajabamba 61
Laguna de Yahuarcocha 69
La Peña del Olvido 72
Callash 75
Valle de Condebamba 78
Araqueda 80
La Gran Vía de Penetración: Trujillo, Otuzco, Araqueda,
Cajabamba, Jocos, Sitacocha, Chuquitén, Bolívar y
Puerto Fluvial de Pajatén 83
Capítulo III
El educador Alejandro Segundo Lezcano Jiménez 86
Juan Antonio Mendoza, educador de polendas 88
José Lorenzo Martínez, un valor cajabambino 95
El escultor que conocí 101
Cajabambinos baluartes de la lira 104
Personajes del recuerdo 109
Personajes folklóricos 148
Relación nominal de diputados por Cajabamba 187
Relación nominal de alcaldes dela Comuna 188
Personajes ilustres que han visitado Cajabamba 192
Capítulo IV
Domingos cajabambinos 194
Los famosos “piqueos” cajabambinos 197
Semana Santa 206
Cruces y Alborada 214
Peregrinación, cirios, incienso y romero 216
El carnaval 219
Las serenatas 238
La trilla 244
Las yuntas 247
Feria patronal de Cajabamba 250
La Señorial Danza de Diablos 259
La marinera 264
La tauromaquia en Cajabamba 271
La navidad 273
Las pastoras 278
Los velorios 290
Día de los difuntos 294
Capítulo V
Anécdotas de Bolívar en Cajabamba 300
Los gallinazos 306
La Revolución del 32 309
Rejas, sangre y fetidez 327
Convirtieron en teatrín capilla de Lourdes y vendieron molino de Lanla 337
La Virgen de Nuñumabamba 340
Los tinterillos 342
Los hacendados 345
Beneficencia Pública de Cajabamba 350
La Sociedad de Artesanos y Obreros 353 El Club Unión Cajabamba 354
Los compadres 356
Las “tres y tres” 358
Los cadetes 361
El club “Chaveta” 365
Cazadores y pescadores 366
“El Velorio” 373
Los negros en el Perú 375
Capítulo VI
Creencias y costumbres 377
Medicinas naturistas 382
Curanderos cajabambinos 384
Capítulo VII
MIS VERSOS
Ausencia 389
Contigo 389
Reencuentro 390
Majestad 391
Retorno 392
Trilla 392
Tormenta 394
Lágrimas 395
Plenilunio 395
Orfandad 396
Los sauces 397
Trinos de dolor 399
El rostro de la tarde 399
Quebrada Honda 400
Chochoconday 400
Evocación cientotrecina 401
Hasta siempre Cauday 403
Porla Puerta N º 4 404
Musa 407
A los Diablos 408
A: Ciro Alegría Bazán 411
José Sabogal 414
Al Dr. José Antonio Touzett Arbayza 416
A: José Lorenzo Martínez Franco 420
A mi Madre 421
A mi Padre 422
Mi último adiós 423
Vocabulario 429
Bibliografía 438
FELICIDADES AL PROFESOR LUIS ESLAVA POR LA PUBLICACION DE SU LIBRO QUE SIGA ADELANTE CON LA PUBLICACION CON SUS DEMAS LIBROS QUE A MI CRITERIO EL ES COMO UN LIBRO ABIERTO CON TODO RESPETO YO LE DIJO ASI COMO CAJABAMBINA QUE SOY ADMIRO MUCHO A ESTA PERSONA.
ResponderBorrar