Este talentoso músico, Guillermo Moreno, fue compositor, director y maestro de capilla.
A la edad de 16 años ingresó como voluntario en un batallón del Ejercito Peruano que contaba con banda de músicos.
Durante la guerra con Chile fue llevado a ese país, donde permaneció un tiempo determinado en las bandas de músicos militares. En 1884 fue repatriado, radicando un corto tiempo en Lima.
Posteriormente regresó a su tierra natal con los atributos de compositor, arreglista y director. Tras su llegada formó una banda de músicos.
Durante esa época de su regreso hizo muchas composiciones musicales desde la clásica, hasta la música popular. Compuso temas como: valses, masurcas, vieneses, polcas, marineras, tonderos, cashuas, huaynos, etc..
Su máxima creación fue el tema musical concido en todo el Perú como: "Carnaval de Cajabamba" o "Cilulo".
Falleció en 1933.
Gold Fields impulsa la innovación: Más de 50 educadores de Hualgayoc
seguirán transformando la educación
-
El pasado 30 de noviembre, se llevó a cabo con gran éxito el Taller de
Innovación Pedagógica como parte del proyecto “Contribución al Mejoramiento
de la ...
Hace 4 meses.
Uno de mis ms grandes deseos siempre ha sido conocer cajamarca, me siento tan orgullosa de ser la nieta de Alfonso Moreno Marin uno de los decendientes de Don Guillermo Moreno Graus creador del Carnaval de Cajabamba, me entusiasta la idea de saber que algunas personas reconocen que el verdadero nombre del conocido "Cilulo" es el "carnaval de Cajabamba"
ResponderBorrarMI BISABUELO QUE ORGULLO LLEVAR EL APELLIDO MORENO .PADRE DE MI ABUELO ALFONSO MORENO MARIN. EL CILULO ES UN CLASICO .QUE DESDE PEQUEÑA ME ENSEÑARON.ESPERO PRONTO VISITAR CAJABAMBA Y VER MAS MIS RAICES
ResponderBorrar¿Y usted còmo se llama? También don Guillermo Moreno es mi bisabuelo. Él fue padre de mi abuelo Don Teodoro Moreno Pastor
Borrar