La chancaca de Cajabamba

En el valle Condebamba, provincia de Cajabamba se estila sembrar la caña de azucar, especialmente para extraer la famosa Chancaca, que basicamente es utilizada para la elaboración de la chicha.




La chanchaca es el producto de la miel de la caña de azúcar solidificada. La caña seleccionada es trasladada hacia el trapiche, que es una maquina artesanal que sirve para presionar o moler a la caña; mediante este procedimiento se extrae el jugo de la misma.

El jugo de la caña es hervido casi medio día hasta que cambie de color algo amarillento y espeso, luego que ocurre ésto, es retirado de la caldera. Y se lleva a los moldes donde se dan forma a las tapas de dulce. Después se espera el enfriamiento y secado del jugo de caña. Al momento de enfriarse ya se convierte en chancaca, en azucar solido.
Finalmente lo empacan y son llevados al mercado para ser distribuidos a disitintos lugares de la provincia. Cada cesto de chancaca tiene 4 cabezas, asi lo llaman, y cada cabeza lo componen 2 tapas.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario