El caserío de Machacuay es uno de los centros de producción más importantes de la teja. De este lugar nuestro paisano Willian Valera Romero ha extraído imágenes del proceso de fabricación de este producto de construción.
Willian Valera está elaborando un proyecto para mejorar la producción de teja, tanto en lo que se refiere a calidad y a costos.
Las tejas son el material más resistente y el que tradicionalmente se usa en el techado de las casas de la sierra. De manera que debemos seguir promoviendo la producción de ésta.
![]() |
Proceso de fabricación de la teja |
![]() |
Los productores no usan moldes ni modelos estandarizados. |
![]() |
EL secado artesanal de teja y la utilización de moldes no estandarizados genera la diferencia en las dimensiones y cocción. |
![]() |
Almacén y horno tipo Bach. |
![]() |
En la zona existe abundante materia prima para la fabricación de tejas pero no se han estudiado sus propiedades. |
![]() |
Dificil tarea dejar la teja cruda y fresca de una manera que no se deforme. |
![]() |
Horno tipo Bach, ineficiente en la cocción por el uso de leña y la pequeña capacidad |
gracias por el aporte
ResponderBorrarHola si me podrian dar una informacion como puedo comprar las tejas en la zona de cajamarca,celendin o cajabamba gracias saludos
ResponderBorrarMe encanta! Es para vender? Me gustaría saber el precio, necesito para techar el techo de la casa de mis padres. Saludos
ResponderBorrar