Es necesario y urgente conocer que si, los ronderos a los que se hace mención, pertenecen a alguna instancia orgánica de las RONDAS CAMPESINAS -Sectorial, distrital, etc.- o simplemente son integrantes de las llamadas "rondas independientes" que, en de una u otra manera -donde existen-, vienen ejecutando actos que luego son responsabilizados a las RONDAS CAMPESINAS EN GENERAL y, en estos casos la Autoridades Estatales se hacen los que oyen, no ven, no escuchan...
De todas maneras pido a las instancias orgánicas de la Federación Provincial de Cajabamba y Regional Cajamarca aclarar esta situación y deslindar responsabilidades.
Fredesvindo Rojas Vásquez.
CONSEJO CONSULTIVO FEDERACIÓN REGIONAL
RONDAS CAMPESINAS DE AMAZONAS.
VER NOTA SOBRE LAS ATROCIDADES DE LAS RONDAS EN CAÑARIS - CACHACHI.
Gold Fields impulsa la innovación: Más de 50 educadores de Hualgayoc
seguirán transformando la educación
-
El pasado 30 de noviembre, se llevó a cabo con gran éxito el Taller de
Innovación Pedagógica como parte del proyecto “Contribución al Mejoramiento
de la ...
Hace 4 meses.
Es vergonzoso que los ronderos de Amazonenses se pronuncien y pidan explicaciones frente a una actitud salvaje que están practicando los "ronderos de Cañaris", porque las autoridades cajabambinas no hacen nada. Que pena que la dignidad cajabambina haya caido tan bajo.
ResponderBorrarQue dirian los terrucos de cajabamba que opina Gilmer A,Cacho señores el terrosismo es una totalidad de muchos profesores aqui en cajabamba y no se agan los tarugos terrucasos con miedo.
ResponderBorrarlamentablemente en alguna oportunidad dije que viviamos en una tierra hermosas mpero una tierra en que los cajabambinos y sus autoridades son muy solidarios con causas agenas que con las propias de nuestra tierra, lo que viene sucediendo es una muestra de como estamos en cajababamba , tenemos dependencia legales que estan en cajabamba laborando cuendo su centro de operaciones es en otro distrito creando espacios de lo que los ronderos o los llamados ronderos hacen de la suya creando sosobra y panico dentro de las comunidades, y cajabamba nada, eso no se oye, por ello no se reclama, por ello la poblacion no se moviliza, por esos atropellos que si afectan el normal desarrollo de nuestro pueblo las organizaciones o gremios no se pronuncian, sera quizas por que estan de vacaciones y no debe existir causa alguna que distraiga su bendito descanzo, quizas en marzo se enpoiese a sentir su gran presencia, estoy seguro que entrando a su trabajo programaran una gran semana de capacitacion, pero que capacitacion, esto es nuestro pueblo que les parece
ResponderBorrar