- Aquí las Creencias y Costumbres de Cajabamba - Parte 1
Colgar, interiormente sobre el dintel de la puerta de la casa una planta de penca sábila es para quie no entre la brujería.
-Poner un ramo de ruda (en un depósito de agua) en el lugar donde se realizan negocios es para tener excelentes ventas.
-Existe la creencia que arrojando a la calle o al camino contiguo a nuestra casa, p4elos de cuyes y plumas de aves , aumentará el número de cuyes y aves en nuestro corral.
-Cuando vuela un chasquero en el interior de una casa es anuncio de recibir carta ; y si vuela en la noche y se posa en la bóveda de alguna de las habitaciones aducen que alguien de esa familia morirá.
-Cuando un perro aulla, aducen que está viendo alguna alma.
-Cuando cae el cuchillo del poyo al suelo es anuncio de visita.
-Cultivar en casa plantas de madreselvas, es traer mala suerte y desgracias.
-Criar un gato negro, es signo de buena suerte.
-Cuando canta el tuco (búho) es signo de alguna desgracia
-Cuando canta la paca-paca es señal de que alguien va a morir
-Se cree que el “duende” solamente logran verlo los bebés aún están en edad lactantes.
-Cuando aparecen hormigas en el interiror de una habitación es para que un miembro de la familia vaya a vivir en otro lugar, o en su defecto toda la familia.
-Ponerse alguna prenda de vestir al revés, es signo de buena suerte.

-Existe la creencia de no barrer la casa al siguiente día del cepelio de algún familiar, porque seguirán muriendo más miembros de dicha familia.
-Cuando una mujer embarazada alza o carga a cualquier bebé, éste se vuelve necio o llorón.
-Hay la creencia que cuando al atardecer una mujer está sola junto a un puquio y aparece en el cielo un arco iris, ésta resultará embarzada.
las nuestras creencias de cajabambino, seguiran de generacion en generacion, porque asi nos ensenaron nuestros padres y nosotros ensenaremos a nuestros hijos..a veses se cumplen..
ResponderBorrar