Construyen 2 instituciones educativas en Cajabamba
5:54 a.m. by Taylor de la Cruz
El Gobierno Regional de Cajamarca, mediante la gerencia de Infraestructura inició la construcción de 2 importantes instituciones educativas en la provincia de Cajabamba: Escuela N° 82284 (ex – 121) y la escuela N° 82284 (ex – 112). La Gerencia de Infraestructura vigilará a la empresa ejecutora y supervisora para cumplir con el trabajo encomendado de acuerdo al expediente técnico y en los plazos establecidos en el contrato.
CAJABAMBA: 130 años del nacimiento de Jose Sabogal DIeguez
6:13 p.m. by Taylor de la Cruz
A finales del siglo XIX, nuestro país arrastraba una lamentable crisis de identidad, muchos compatriotas rechazaban su ascendencia indígena, mientras que otros aborrecían sus raíces españolas. En esas circunstancias nació el histórico pintor José Sabogal, en un pequeño pueblo de Cajabamba (Cajamarca), el 19 de marzo de 1888. Hoy, se conmemora 130 años de su natalicio.
Cajamarca: empadronan agricultores para adquirir producción de papa excedente
12:38 p.m. by Taylor de la Cruz
Más de 3,500 agricultores de las provincias cajamarquinas de Cutervo, Chota y Hualgayoc fueron empadronados por la Dirección Regional de Agricultura de Cajamarca, para adquirir 3,000 toneladas de papa excedentes en la última campaña de cosecha.
“Se trata de una primera etapa de inscripción en las provincias con mayor producción de papa en la región Cajamarca”, informó a la Agencia Andinael director regional de Agricultura, Herman Bueno Cabrera.
Explicó que, de acuerdo a las disposiciones del Ejecutivo, la información consolidada sobre la identificación de productores con excedente de papa en esta región fue entregada a Agro Rural para la compra del producto.
El funcionario afirmó que la adquisición de esta producción de papa excedente tiene que ser inmediata, aunque hay tiempo suficiente para hacerlo. “De esa manera, el agricultor busca cubrir los costos y obtener utilidad, es decir, salvaguardar su inversión”.
Bueno Cabrera agregó que han consolidado una nueva lista de productores que incluye a otras provincias como Cajabamba, San Marcos y Celendín, agricultores que buscan recuperar su inversión debido al bajo precio del producto en el mercado.
En otro momento, indicó que tras la compra, el producto se entregará a los programas sociales y otras organizaciones de ayuda a la población vulnerable.
Respecto a la sobreproducción del tubérculo, el funcionario explicó que se trata de una mala planificación por parte del agricultor.
“El excedente no debió darse; eso sucede cuando se hacen las cosas sin planificarse y el agricultor sabe que ha cometido un error. Hace dos años hubo sequía y escasez de papa. El precio se elevó y eso entusiasmó a los agricultores. Todos querían sembrar papa sin medir las consecuencias del mercado. En otros países no ocurre eso porque todo está planificado”, aseveró.
En ese sentido, sostuvo que es necesario fomentar cooperativas agrarias para que el agricultor tenga información adecuada para planificar su producción. “En Cajamarca no existe asociación o gremio de productores de papa, y con el gobierno regional estamos trabajando para lograr una producción planificada”, puntualizó.
FUENTE: http://andina.pe/agencia/noticia-cajamarca-empadronan-agricultores-para-adquirir-produccion-papa-excedente-702427.aspx
Cajabamba vivirá el fútbol profesional a partir del primero de abril
1:20 p.m. by Taylor de la Cruz

UTC de Cajamarca estrenará casa, el domingo (01 de abril) y enfrentará a Universitario en el Germán Contreras de Cajabamba
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Temas variados
Noticias
Videos
Fotos
Turismo
Historia
Carnavales 2010
Arte
Poesía
Artículos de Opinión
Música
Carnavales
Fiestas
Costumbres
Tradición
Huamachuco
Religión
Personajes
Carnaval 2011
Danzas
Política
Entrevistas
Fiesta patronal 2009
Libros
Fiesta Partonal 2010
Elecciones Municipales
Geografía
Carnavales 2012
Minería
Curiosidades
Fiesta Patronal 2011
Infraestructura
Cine
Comidas
Ocurrencias
Agricola
Opinión
Población
Deporte
Distritos
Institucional
Animales
CAJABAMBA
Educación
Hostales
Sitacocha
Cuentos
FUTBOL
Narrativa
Carnavales 2011
Carnavales 2018
Monumentos
Salud
TV en Vivo
Carnavales 2017
Concursos
Fiesta Patronal 2012
fiesta patronal 2017

MAS POPULAR
Entrevista a Clinton Fernández y su grupo Kay de Cajabamba
Clinton Fernández nació en Cajabamba el 02 de marzo de 1968. Estudió primaria en la escuela 113 y secundaria en el colegio INEI 15....


Lo más visto
-
Los productores de cuy del distrito de Condebamba nos acaban de sorprender con su última innovación en preparación de Cuy. Se trata de la...
-
Transportes Rojas Pone a su disposición su moderna flota de buses con pilotos capacitados y amplia experiencia en las rutas. - Cajamar...
-
También conocidos como "incaicos" o "indios fieles". Es una danza integrada por hombres y mujeres del campo, q...
-
Clinton Fernández nació en Cajabamba el 02 de marzo de 1968. Estudió primaria en la escuela 113 y secundaria en el colegio INEI 15....
