Un excelente reportaje de RUTAS Y COSTUMBRES, un programa Cajamarquino que se tomó la molestia de visitar el distrito de Cachachi para captar lo mejor de su fiesta patronal 2019. Y vaya que sorprendió con el desarrollo de sus diversas actividades como la Primera Feria agropecuaria artesanal y gastronómica, su gran noche cultural, realizada en la I.E. José Olaya. En esta noche decenas de pobladores disfrutan a lo grande de sus danzas costumbristas donde se refleja la identidad del pueblo. Y nos sorprende saber que la primera danza es llevada a cabo por funcionarios de la municipalidad, hecho que es celebrado por los pobladores y aplaudido por nosotros.
Cabe resaltar que la noche estuvo espectacular y muy divertida por las diversas presentaciones de artistas locales provinciales y regionales: entre las que podemos destacar la presentación del elenco de danzas de la universidad César Vallejo de Trujillo, así como la infaltable presentación del elenco de danzas de la Universidad Nacional de Cajamarca, y la brillante presentación de la pareja campeona nacional de marinera.
El público estuvo muy entretenido, niños, mujeres disfrutaron al 100% en esta noche. Finalizando con la presentación del gran artista Clinton Fernández.
Desde luego, el equipo de Rutas y Costumbres realizó una visita a los diversos lugares turísticos de este distrito.
Con el objetivo de nutrir y globalizar nuestra cultura cajabambina hace 15 años nació la idea de crear este blog denominado ASIESCAJABAMBA.
Con mucho esfuerzo, dedicación y con la colaboración de algunos paisanos intelectuales se ha ido consolidando al punto de alojar en el blog más de mil quinientos textos. Convirtiéndose en la página de consulta más visitada y que sirve de fuente, tanto para estudiantes, como académicos con información libre y de la más alta calidad posible.
Con el objetivo de nutrir y globalizar nuestra cultura cajabambina hace 15 años nació la idea de crear este blog denominado ASIESCAJABAMBA.
Con mucho esfuerzo, dedicación y con la colaboración de algunos paisanos intelectuales se ha ido consolidando al punto de alojar en el blog más de mil quinientos textos. Convirtiéndose en la página de consulta más visitada y que sirve de fuente, tanto para estudiantes, como académicos con información libre y de la más alta calidad posible.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario