El 2004 se dio inicio a la elaboración del perfil técnico del proyecto de inversión pública denominado: "MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA SAN MARCOS - CAJABAMBA - SAUSACOCHA". Y en el 2009 se dio factibilidad, con una inversión de 213 millones de soles. Desde entonces hasta la actualidad han pasado 3 quinquenios, y el expediente técnico aún no ha sido terminado, está a un 80% de avance físico, no obstante, el representante de la consultoría, Ing. Pavel Vargas Cochachín indica que estará finalizando entre setiembre y octubre de 2025. Cabe mencionar, que el presupuesto ha sido actualizado y ahora supera los 567.8 millones de soles para dicho tramo, que tiene una longitud de 35 kilómetros.
Felicitamos al profesor Walter, alcalde de Marcabal, y hacemos un llamado al Sr. Juan Pérez que ayude en la gestión de algunos documentos que competen a la municipalidad de Cajabamba, así lo indican en el video.
Algunas características de la obra:
✔️La vía será doble carril para todo tipo de vehículos, desde motos hasta transporte pesado (B2).
✅ Señalización adecuada y puntos de descanso para conductores.
✅ Andenes de concreto en zonas de alto riesgo, para prevenir derrumbes.
✅ Puentes más anchos y seguros.
✅ Gibas o rompe muelles para mayor control de velocidad.
Datos importantes:
- Hace 100 años que se construyó la carretera Huamachuco - Cajabamba.
- Y más 20 años en la elaboración de expediente técnico y aún no terminan.
-Código SNIP del Proyecto de Inversión Pública: 11432.
"Entre los años 1920 y 1928 se construyó la carretera de penetración Trujillo, Quiruvilca, Huamachuco, Cajabamba, durante el gobierno del presidente Augusto B. Leguía, mediante el sistema de colaboración comunal que establecía la ley Víal.
Esta ley consistía en que todos los varones entre las edades 21 – 50 años deberían trabajar una cierta cantidad de días al mes en la construcción de la carretera. Si por fuerza mayor alguien no podía asistir a las obras, tenían la obligación de enviar un peón en su lugar.
Ya al finalizar 1928 acabaron de construir los más de 250 kilómetros de carretera desde Trujillo hasta Cajabamba.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario