
Uno de los diarios más importantes del país La República elaboró un informe especial sobre el último acontecimiento de pintura realizada en nuestra provincia. El diario tituló así al concurso nacional "Fiesta del arte en Cajabamba", y fue publicado el sábado 7 de agosto. Te dejo la nota con algunas fotografías. (Fotos)
Cajamarca. Las artes plásticas como atractivo turístico. Cajabamba, La patria chica y fuente de inspiración de José sabogal, fue escenario de un inusual concurso de pintura que convocó a más de 270 artistas de todo el Perú. Texto y fotos de Rocío Figueroa y Héctor Carballo. Agencia Bíoatellier. Fotos.

Un día antes del concurso, esta provincia cajamarquina amaneció como todos los días en la época de estiaje con un clima cálido, brillo solar serrano, un cielo con espectaculares gamas de azules como paisajes pincelados en diversos verdes, y colores tierra para el deleite de todos más aún para los ojos de un pintor.

Iniciativas como el Concurso de Pintura Rápida de la Asociación Arco Iris, presidida por el destacado artista cajabambino Pedro Caballero, cumplen una misión importante de rescate y motivación para aquellos pintores anónimos y reconocidos a nivel nacional.
El viernes 30 desde muy temprano, 274 pintores de todo el país hicieron una larga cola para ver sus bastidores sellados y firmados por los organizadores.
Inmediatamente se movilizaron a sus locaciones. Unos a pie, otro en mototaxi, en la camioneta del municipio y hasta en patrulleros de la PNP. En la víspera, los propios pobladores asumieron el hospedaje y la alimentación de los artistas.
Los profesores Arturo Valdivia y Miguel Rodríguez, al igual que Luis Miguel Obeso, de Radio Jashiel, fueron voceros de los tantos cajabambinos que ayudaron al evento y a los colaboradores de Andares, único medio de prensa en este evento.
Si bien la hospitalidad de los cajabambinos fue aplaudida, organizar un evento con esta magnitud de participantes se ha convertido en un reto para la Asociación Arco Iris. Y deben mejorar si cumplen con su objetivo de internacionalizar el concurso para el año 2012.
Estamos seguros de que el II Concurso de Pintura Rápida “José Sabogal Diéguez” abrirá los ojos a los cajabambinos sobre el potencial cultural y natural de su provincia.
Sus autoridades deben entender la necesidad de una estrategia en conjunto que desarrolle los servicios básicos para la comunidad y para los turistas.
queremos saber como ba la salud de manuel
ResponderBorrar