La minera canadiense Sulliden Gold Corporation anunció que el próximo año emprenderá el más grande programa de exploración en su proyecto de oro Shahuindo, ubicado en Cajabamba, departamento de Cajamarca, que incluye la perforación de 70,000 metros, con miras a iniciar la producción en el 2012.
El presidente de Sulliden Gold, Peter Tagliamonte, señaló que la ejecución de este ambicioso programa, que duplicará el total de metros perforados desde que se descubrió la propiedad en 1992, se basa en los resultados positivos hasta ahora obtenidos en la campaña de perforación que se viene realizando en la zona.
La minera estima que la producción anual de oro del proyecto Shahuindo será de 105 mil onzas a un costo operativo de 403 dólares por onza.
La compañía aseguró que está concentrada en alcanzar su objetivo de llegar a producir en el 2012, por lo que ha puesto un énfasis en la perforación a profundidad y en todas las direcciones con el fin de expandir sus recursos minerales.
Shahuindo está localizado en uno de los distritos más ricos en producción de oro en el mundo, hogar de minas de oro de clase mundial, entre las que destacan Lagunas Norte de Barrick Gold, ubicada a sólo 30 kilómetros al sur, y la mina Yanacocha operada por Newmont Mining Company, 80 kilómetros al norte.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Temas variados
Noticias
Videos
Fotos
Turismo
Historia
Carnavales 2010
Arte
Poesía
Artículos de Opinión
Música
Carnavales
Fiestas
Costumbres
Tradición
Huamachuco
Religión
Personajes
Carnaval 2011
Danzas
Política
Entrevistas
Fiesta patronal 2009
Libros
Fiesta Partonal 2010
Elecciones Municipales
Geografía
Carnavales 2012
Minería
Curiosidades
Fiesta Patronal 2011
Infraestructura
Cine
Comidas
Ocurrencias
Agricola
Opinión
Población
Deporte
Distritos
Institucional
Animales
CAJABAMBA
Educación
Hostales
Sitacocha
Cuentos
FUTBOL
Narrativa
Carnavales 2011
Carnavales 2018
Monumentos
Salud
TV en Vivo
Carnavales 2017
Concursos
Fiesta Patronal 2012
fiesta patronal 2017

MAS POPULAR
Las tres carreteras que serán asfaltadas en Cajabamba
Foto referencial - Internet A pesar de que nuestro país atraviesa por una grave crisis política, los proyectos de gran envergadura ...


Lo más visto
-
Clinton Fernández nació en Cajabamba el 02 de marzo de 1968. Estudió primaria en la escuela 113 y secundaria en el colegio INEI 15....
-
Los productores de cuy del distrito de Condebamba nos acaban de sorprender con su última innovación en preparación de Cuy. Se trata de la...
-
Con el objetivo de nutrir y globalizar nuestra cultura cajabambina nace, el 2005, la iniciativa de crear este blog denominado AS...
-
También conocidos como "incaicos" o "indios fieles". Es una danza integrada por hombres y mujeres del campo, q...

Huy que pena penita pena, más prostitución y delincuencia para Cajabamba.Y oro pa´los gringos.
ResponderEliminartodo esto esta muy bien, se llama progreso económico,laboral,social,profesional,pero también reclamen lo suyo no se dejen de estos gringos connnnnnch
ResponderEliminar