- Distancia : 23 Km desde Cajabamba
- Altitud : 4 000 m.s.n.m.
- Ubicación : Al Norte de la ciudad de Cajabamba
- Acceso : Carretera
- Categoría : Sitio natural
- Tipo : Alta montaña
- Sub – tipo : Paisaje vertical
- Descripción : Se encuentra en la cordillera interior Occidental de Cajabamba, zona muy agreste con quiebras y picos elevados.
- Particularidades : Presenta una silueta de un puma echado, mirando hacia Lluchubamba, de ahí su nombre de este lugar.
- Observaciones : Es hábitat de vizcachas, venados, picaflores. El número de plantas medicinales es asombroso (valeriana, ruibarbo, gencianera, etc.)
- Estacionalidad : Se recomienda visitar en época de verano (mayo a diciembre)
- Estado : Conservado
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Temas variados
Noticias
Videos
Fotos
Turismo
Historia
Carnavales 2010
Arte
Poesía
Artículos de Opinión
Música
Carnavales
Fiestas
Costumbres
Tradición
Huamachuco
Religión
Personajes
Carnaval 2011
Danzas
Política
Entrevistas
Fiesta patronal 2009
Libros
Fiesta Partonal 2010
Elecciones Municipales
Geografía
Carnavales 2012
Minería
Curiosidades
Fiesta Patronal 2011
Infraestructura
Cine
Comidas
Ocurrencias
Agricola
Opinión
Población
Deporte
Distritos
Institucional
Animales
CAJABAMBA
Educación
Hostales
Sitacocha
Cuentos
FUTBOL
Narrativa
Carnavales 2011
Carnavales 2018
Monumentos
Salud
TV en Vivo
Carnavales 2017
Concursos
Fiesta Patronal 2012
fiesta patronal 2017

MAS POPULAR
Las tres carreteras que serán asfaltadas en Cajabamba
Foto referencial - Internet A pesar de que nuestro país atraviesa por una grave crisis política, los proyectos de gran envergadura ...


Lo más visto
-
Clinton Fernández nació en Cajabamba el 02 de marzo de 1968. Estudió primaria en la escuela 113 y secundaria en el colegio INEI 15....
-
Los productores de cuy del distrito de Condebamba nos acaban de sorprender con su última innovación en preparación de Cuy. Se trata de la...
-
Con el objetivo de nutrir y globalizar nuestra cultura cajabambina nace, el 2005, la iniciativa de crear este blog denominado AS...
-
También conocidos como "incaicos" o "indios fieles". Es una danza integrada por hombres y mujeres del campo, q...

0 comentarios:
Publicar un comentario