Las actividades a realizarse este año 2011 son las siguientes:
11 de setiembre
Víspera de fiesta. Habrá quema de Fuegos Artificiales, Globos, Faroles a cargo de la I.E. N° 82305, también habrá presentación de danzas típicas como:
-Las Huanchacas,
-Los Andinos,
-Emplumados,
-Las Pallas,
-Danza de Diablos de Machacuay,
-La trilla, entre otros.
Orquesta de los Hermanos Vargas, y el gran baile popular con sonido Paraíso de Cajabamba.
12 de setiembre:
Día central. Llegarán las danzas a saludar al Patrón San Nicolás.
-Rosario en homenaje al Patrón
-Procesión por el perímetro de la Plaza del caserío, acompañada con 11 danzas típicas de los caseríos aledaños.
-Almuerzo de confraternidad a todos los presentes, disfrutando una vaca para todos los visitantes.
-Concurso de danzas. "III Concurso de Danzas Típicas San Nicolás de Tolentino" con premios con un valor de 1,800 nuevos soles para las mejores danzas.
-Encuentro deportivo entre caseríos con un valor de premios de 800 nuevos soles.
13 de setiembre día de Adoración
-Concurso de huayno con banda y marinera con premios con una valor de 1,500 nuevos soles.
-Gran almuerzo de confraternidad a los amigos y pueblo en general con entrega de 990 presentes a todos los niños y niñas del caserío de Shitabamba, donados por la Colonia de Shitabambinos en Lima.
![]() |
Foto referencial. Periodicoelhalcon |
PEDIDO ESPECIAL:
Esta actividad no figura en el calendario de festividades de la guía turística, editada y publicada por la Municipalidad Provincial de Cajabamba, de manera que se hace una invocación al funcionario que le compete, enmendar esta omisión.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario