La laguna de Quengococha se ubica sobre los 3,600 msnm, a 17 kilómetros de la plaza de armas de Cajabamba. Toma un tiempo de 50 minutos en camioneta, ya que la carretera está un poco accidentada.
Es una laguna con espejo de agua de más o menos 6 hectáreas, su profundidad alcanza los 15 metros.
No solamente es una acogedora laguna, para pasar momentos agradables en compañía de amistades o familiares, sino también, sus aguas son de vital importancia para la agricultura de diferentes caseríos de alrededor y parte baja.
En este lugar nacen las aguas que dan origen al
río Lulichuco, y que más adelante se unirá a un río más grande: el
Crisnejas.
Lo grato de visitar este lugar es que hay un
restaurante turístico denominado “Quengococha”, que está ubicado en el kilómetro 16, (1 km antes de llegar a la laguna). En este lugar te atenderá nuestro paisano
Victor Graus Vera, con agradables potajes como:
pato, cuy guisado, cecina shilpida, shambar, ceviche de trucha y pachamanca.
Para reservaciones usted puede llamar al celular:
957178060.
En las fotos mostramos el acogedor restaurante y la vista espectacular.
 |
Paisaje en ruta a laguna Quengococha - Caserío de Migma |
 |
Casas rústicas de pobladores de caserío de Migma |
 |
Laguna Totora - 1km antes de arribar a laguna Quengococha. |
 |
Exteriores de restaurante Quengococha y su vista espectacular |
 |
Vista panorámica de laguna Quegococha |
 |
Vista panorámica de laguna Quegococha |
 |
Paisaje natural de caserío de Migma |
 |
Paisaje de caserío de Migma |
 |
La oca, tubérculo nutritivo que siembran en esta zona |
 |
Restaurante Quengococha |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario